martes, 9 de noviembre de 2010

Comentario de las películas: "La Zona", "Ciudad de Dios" y "Tropa de Élite".

El modelo urbano actual, genera un falso imaginario, una utopía de la ciudad. Si bien las relaciones de la sociedad en los espacios urbanos tienden a ser conflictivas por el uso mínimo del espacio, no es una regla, sin embargo el modelo urbano moderno, al fraccionar a la ciudad y al reducir no sólo el espacio público sino que además las relaciones sociales, provoca que los habitantes de la ciudad dejen de valorar al asentamiento moderno por excelencia y que, por ende, aspiren a destrozarla por medio de fraccionamientos, privadas, residencias que poco ayudan a la dinámica urbana.
            La atomización de la ciudad se puede ver desde diferentes perspectivas, la política, la cultural, la social, la económica, pero es una la que nos muestra la forma de percibir cotidianamente a la sociedad urbana, desde sus habitantes, sus gobernantes, sus cuidadores, desde los incluidos y los excluidos, esta es la visión sociológica del cine. En este sentido, son tres las películas que nos dan un panorama del problema urbano: La Zona, Ciudad de Dios y Tropa de Élite. Estas películas nos muestran como las diferentes ciudades del mundo tienden a reproducir el modelo urbano fraccionario de diferentes formas, para analizar cada una de las formas analizare a continuación la perspectiva de cada una de las películas a cerca del fraccionamiento urbano, sin pretender abundar demasiado en el desarrollo de la película, sino más bien destacando las críticas implícitas y explicitas que se hacen en cada una de las películas.
            En la película “La Zona” nos muestra la parte más tangible de la atomización urbana, la actual tendencia de los fraccionamientos residenciales por medio del uso de materiales que dividan a sectores de la sociedad. En “La Zona” se muestra la utopía de las residencias, como auto-sostenibles y que por ende no dependen del resto de la sociedad. Sin embargo, este representa algunos problemas que claramente se enmarcan en la película, y que los anuncios publicitarios ocultan. En primer lugar  dentro de “La Zona”, si bien existe una relativa igualdad entre sus habitantes, este no reproduce necesariamente el sistema democrático como tal ya que al considerar sólo a los residentes del lugar como iguales, excluye a toda la demás población y, por ende la discrimina. En segundo lugar, relacionado con lo anterior, dada la falta de democracia, las relaciones sociales en la zona no son horizontales, sino todo lo contrario, tienden a ser verticales, imponiendo una total subordinación sobre las persona que trabajan para los residentes de la zona. En tercer lugar, dada la segregación espacial que el fraccionamiento de la zona hace al separarse con muros del resto de la sociedad, también se da una segregación y separación de clases de la sociedad, acentuando la desigualdad social.
            Mientras tanto, en la película de “Ciudad de Dios” se da un panorama similar al de “La Zona”, pero resaltando más los símbolos exclusionarios más que los materiales que se ocupan para tal propósito. En ésta película se resalta el hecho de que en el imaginario social de los residentes de la favela persiste el panorama de que su comunidad ha sido excluida del resto de la sociedad, ante ello lo que está prohibido en otros lugares del mismo país, en la favela se hace accesible, “la excepción se vuelve regla”. Este imaginario, sin embargo juega dos papeles fundamentales para entender la lógica de la favela: en primer lugar al ser excluidos de la sociedad, los residentes de la favela rechazan al otro y se identifican a la vez con la otredad; en segundo lugar al no considerarse incluidos dentro de la sociedad brasileña saben que su actuar no afecta a esta y que por ello al moverse dentro de esta no afectan a nadie más que a ellos. Esta barrera simbólica que resalta “Ciudad de Dios” es muestra de la exclusión subjetiva del actual modelo urbano, no sólo se trata de una segregación espacial de la ciudad, sino también de una segregación en las relaciones sociales urbanas.
 
      En contraste, la película “Tropa de Élite” nos muestra otro panorama que más o menos fusiona a las dos anteriores. En la favela a la que se hace referencia, no se tiene una división territorial muy específica, pero si se cuenta con los narcotraficantes que vigilan el lugar y que de alguna manera dividen el espacio urbano, además, tanto los de la favela como los de otras parte de la ciudad se mueven “libremente” por entre las dos, sin embargo al hacerlo se tiene muy en cuenta de que no pertenecen al lugar y que tarde o temprano puede ocurrirle una exclusión violenta. Además de ello, la película nos muestra la otra cara de los que excluyen, al ver a estos lugares como “nido” de lo indeseable, a lo que hay que exterminar. Ya no se trata sólo de apartarla de la ciudad, ni mucho menos de incluirla, sino de eliminarla con el fin de que no “contamine” a otras partes de la dinámica urbana.
            Estas tres películas a pesar de ver el problema urbano desde perspectivas diferentes, pero relacionadas, deja en claro que la exclusión de la sociedad y la inclusión en el fraccionamiento son mutuamente excluyentes y que por ende, su contradicción deja en entre dicho la validez del actual modelo urbano, que si bien no es forma en la forma de “hacer ciudad” si se ha forjado como una tendencia en la mayoría de las ciudades del mundo.


Programa de Agricultura Urbana. El Rosario, Argentina.


1.- EL PROBLEMA
Debido a la crisis económica que azotó a Argentina en el 2001, la calidad de vida de los argentinos se vio deteriorada drásticamente a tal grado de alcanzar al sesenta por ciento de la población en algunos sectores del país sudamericano. Esto, por ende, producía un gran número de desempleados, desocupados y de personas que cada día se les hacía más difícil encontrar sustento para sobrevivir. Para este estudio de caso se tomo a la ciudad el Rosario en Argentina, una de las ciudades más afectadas por la crisis del 2001 y en retroceso de inversión desde la década de 1980, en donde se promovió un proyecto de recuperación de la economía local y de la calidad de vida de sus ciudadanos, siendo los más afectados las mujeres, las personas mayores y los jóvenes.

2.- LA SOLUCIÓN
Debido al gran número de desocupados argentinos y al deterioro progresivo de su calidad de vida, surge la necesidad de frenar y revertir esta tendencia a través de la puesta en práctica de un proyecto que tenga como objetivos la ocupación de los argentinos en pro de un mejor bienestar que la crisis les arrebato. Ante ello se forma una alianza entre el gobierno local y organizaciones civiles que desemboca en el programa denominado “Programa de Agricultura Urbana” (PAU).

OBJETIVOS
La PAU tiene como objetivo fundamental promover el carácter productivo de la comunidad para posibilitar la seguridad alimentaria de los pobres urbanos a partir de la generación de ingresos de primera mano y mejorando al mismo tiempo el espacio barrial que estaba en desuso. Para ello el programa se propone dar el protagónico a las familias barriales como productoras del proceso, al mismo tiempo que da el papel de coordinación y financiación a las organizaciones civiles y al gobierno local.
            En suma, el objetivo principal es dotar de un mínimo de bienestar a los ciudadanos argentinos afectados por la crisis a través de la puesta en marcha de la siembra de hortalizas en los lotes abandonados, lo que a su vez posibilita una mejor imagen de la ciudad.

IMPLEMENTACIÓN
Para su puesta en marcha el PAU divide a las organizaciones que le dan vida según las funciones específicas a cumplir. Al gobierno local le toca aportar recursos financieros, logísticos y la infraestructura, organizaciones como la CEPAR, Ñanderoga y Prohuerta aportan los recursos técnicos especializados y a la vez que funcionan como vínculos con otros organismos internacionales, la Organización Andaluza por la Paz (ASPA) aporto financiamiento para las herramientas y el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria aporto las semillas.
El PAU se llevo a cabo por medio de la puesta en práctica de talleres participativos en donde se platearon las problemáticas a resolver, se delinearon las estratégicas y se acordaron propuestas y como resultado se elaboraron convenios de cesión que se llevaron a cabo.  Además de la producción el PAU tuvo que responder a la cuestión de en donde iban a colocar los productos, ante ellos la resolución consistió en la creación de un mercado local, a través del mecanismo de la venta de los productos en ferias, unido más que nada por la solidaridad de los ciudadanos argentinos para con sus homólogos que sufrían la penuria de la crisis económica.
            Además, para mayor efectividad en la producción se implemento, en primer lugar, el reacondicionamiento de los lotes a usar y, en segundo lugar, la rotación de cultivos como planificación productiva para disponer de una producción sostenida a lo largo del año.

IMPACTO
a)    Mejoramiento de la condición de vida de los pobres urbanos
b)    Mejoramiento de la imagen de la ciudad
c)    Mejoramiento de la condición de las mujeres, ya que el involucramiento de ellas en el proyecto fue tal que el 92% de las mujeres que laboraban para el PAU lo consideraban como su fuente de trabajo.
d)    Acceso a una tenencia segura de los lotes que se utilizaron para sembrar.
e)    Valoración de los productos comercializados por parte de la comunidad.

TRANSFERENCIA
Para que el Programa de Agricultura Urbana pueda implementarse en otros lugares que lo requieran, se necesita considerar los siguientes aspectos:
a)    La cohesión social que el barrio posee. Dado que el PAU se fundamenta en el desamparo de los ciudadanos que la crisis económica provoco, en otro contexto que en el que no se este en crisis y que carezca de un mínimo de cohesión social será muy difícil que se pueda implementar de manera satisfactoria.
b)    La búsqueda de un mercado en el cual vender los productos. Si bien es relativamente fácil producir, la dificultad recae en el hecho de colocar los productos en un mercado que los acepte. 

ORGANIGRAMA

Mejoramiento de las comunidades de Los Manantiales (El Salvador)


1.- EL PROBLEMA
La inseguridad en las tenencias de las parcelas en uno de los barrios más pobres de El Salvador, llamado los Manantiales, constituye un problema grave para la ciudad capital, ya que es ahí donde se vive una vida infrahumana debido a la baja calidad de la zona. La situación de los que ahí viven es tal que el 46% de las parcelas no están legalizadas, el 34% se encuentra en una situación de riesgo, es decir, son proclives a desalojarlos y el 60% no cuenta con servicios básicos, como agua potable, luz eléctrica, drenaje, etc.
2.- LA SOLUCION
OBJETIVOS
a)    Legalizar la tenencia de las parcelas
b)    Adecuar las viviendas para una mejor calidad de vida
c)    Fortalecer los liderazgos a fin de unir a la comunidad y evitar los desalojos
d)    Dar accesibilidad a los servicios básicos al 60% que lo carece
e)    Crear  infraestructura social a fin de elevar la calidad de visa
f)     Crear organizaciones de autoayuda a fin de servir como cohesionador social dentro de los Manantiales
g)    Prevenir los brotes de violencia que son característicos del lugar

IMPLEMENTACIÓN
Los pasos a seguir para la implementación de proyecto fueron:
1.- Identificación de actores para la creación de acuerdos comunes
2.- Diagnóstico a través de la participación comunitaria
3.- Asistencia jurídica a través del Gobierno central y municipal
4.- Ayuda técnica, en forma de asesoría, y financiada, en forma de créditos
5.- Organización de las familias para su autoayuda, a través de la creación de talleres manuales
6.- Proceso pedagógico para el liderazgo
7.- Contribución de la comunidad

IMPACTO
a)    En el 85% de las parcelas se logro legalizar la tenencia
b)    El municipio proporcionó los terrenos para la reubicación de la zonas de riesgo
c)    Creación de espacios recreativos
d)    En el 74% de las casas se ha tenido algún tipo de renovación, al no gastar ya en la legalización de la parcela lo invierten en el inmueble
e)    Se consiguió solvencia para las personas vulnerables, es decir, para los discapacitados y las madres solteras.

ORGANIGRAMA 

Community Peace Programme. Cape Town, South Africa


PROBLEMA
En la Sudáfrica post-apartheid, a pesar de la búsqueda de Democracia, siguen existiendo residuos de intolerancia y de racismo tradicional que desembocan en altos índices de inseguridad y violencia, traducidos en asaltos, disputas entre vecinos, ofensas a propiedad, violencia doméstica, abuso de sustancia tóxicas y ofensas sexuales, principalmente en los barrios con bajos ingresos económicos.

OBJETIVOS
El proyecto Comunity Peace Programe busca remediar de forma pacífica estos conflictos barriales a fin de que estos no desemboquen en enfrentamientos mayores que puedan dañar la cohesión social de la comunidad. Para identificar los problemas más comunes de los barrios se consultaron a las organizaciones de la comunidad, junto con la policía local, en reuniones públicas.
            A partir de ahí fue como se identificaron los principales conflictos que los barrios sufrían y que por lo regular concluían de manera violenta, afectando no sólo a los involucrados en el conflicto, sino también a los habitantes de la comunidad.

IMPLEMENTACIÓN
Una vez identificado el problema se continuaba con la resolución de mismo. Para ello el proyecto CPP realizaba nuevamente consultas extensas en la comunidad (reuniones públicas) a fin de encontrar la mejor resolución posible a los problemas que se le presentan.
            El CPP, por lo tanto representa un modelo local de gestión pública que facilita la resolución de las disputas y los problemas interbarriales. Además juega otro papel igual de importante, el de acercar el Estado y la Sociedad, al relacionarlos por la resolución de problemáticas comunes, ante ello el CPP es un “pedazo” de Estado dentro de la dinámica social.

IMPACTO
En el 2008 en CPP tuvo un impacto de dispersión por toda Sudáfrica ya que se crearon 35 Comités de Paz, que facilitaron la resolución de 15mil disputas. Además estos 35 CP introdujeron un aproximado de 100 primarias y secundarios a los barrios conflictivos, a fin de resolver los problemas a largo plazo. En cuanto a la conformación que tuvieron estos CP se debe destacar el hecho de que el 65% de los participantes eran mujeres y en el 99 % de las reuniones sostenidas, los participantes desarrollaron un curso de acción y la gente se cometió. En síntesis, el proyecto CPP favoreció a las comunidades conflictivas en el sentido de cohesión social, a la vez que impartió una cultura política de respeto hacia la normatividad y como estas no están apartados de su que hacer cotidiano.

TRANSFERENCIA
El modelo de CPP presenta varios aspectos a considerar para su transferencia a otros lugares que padezcan los mismos problemas que el proyecto abordo:
a)    La coordinación de los diferentes poderes encargados de la impartición de justicia;
b)    El compromiso de estas instituciones para que el proyecto salga a flote, además de disminuir la corrupción de las mismas con el fin de que los juicios emitidos tengan un mínimo de credibilidad;
c)    La voluntad de los barrios a participar en la resolución de sus problemas por este medio;
d)    El contexto en el que se desenvuelven los problemas barriales, recordemos que pueden existir problemas entre personas que profesan una religión distinta o que simplemente no legitiman al Estado que representa el CPP.
Estos aspectos son de gran relevancia ya que constituyen la base en donde la CPP se va a sostener y del cual se va a fundamentar. Si estos requisitos no se logran cumplir es muy difícil que la transferencia del proyecto se lleve a cabo exitosamente y que, por lo tanto, tenga resultados similares a los obtenidos en Sudáfrica.

Sakhansonke Village: A Higher Density Housing Solution. Elizabeth, Sout Africa


Problema
Debido a la falta de una infraestructura de vivienda adecuada para los sudafricanos pobres, ya que el gobierno sudafricano proporcionaba sólo viviendas básicas de baja calidad, la Fundación General Motors Sudáfrica propuso un nuevo modelo de vivienda en el que a través de la cooperación con diferentes organizaciones se produjera una nueva forma de constituir viviendas para los sectores de la sociedad menso favorecidos.

Objetivos
Basados en un nuevo modelo de reintegración urbana y gentrificación el proyecto Sakhansonke Village identificó cinco objetivos principales:
a)    La reintegración urbana: dado que se buscaron terrenos dentro de la ciudad, el proyecto trata de reintegrar a estos sectores de bajos recursos con la dinámica urbana.
b)    La densificación residencial: referido al hecho de que se busca promover una nueva visión de la vivienda a bajo costo, buscando parcelas devaluadas en donde construir.
c)    La formación profesional: la transferencia de los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el proceso del proyecto por medio del involucramiento de los beneficiarios.
d)    La educación, la generación de ingresos y la sostenibilidad: esto logrado por medio de la propia reintegración urbana de los beneficiarios.
e)    La capacidad de réplica: dada la nueva visión construida para el construcción de hábitats agradables para las clases bajas se busca que este proyecto tenga reflejo en diferentes partes de mundo que padezcan el mismo problema que Sudáfrica.
Implementación
A partir de la iniciativa de la Fundación General Motors Sudáfrica por poner en marcha el proyecto, se unieron otras asociaciones con fines específicos para encauzar el proyecto. En primer lugar la Fundación General Motors Sudáfrica se encargo de los créditos y la gestión del proyecto, la Municipalidad Metropolitana Nelson Mandela apoyó el proyecto con asesores y funcionarios; el gobierno local y el Departamento Provincial de Vivienda ofrecieron representación gubernamental para la obtención de más ingresos por parte del gobierno sudafricano; Metroplan, junto con la FGMS, coordinó y planifico el proyecto, el Fideicomiso Walmer para el Desarrollo de la Vivienda se encargó del desarrollo legal del proyecto y finalmente el Grupo de Servicios Urbanos se encargó de las relaciones del proyecto con al comunidad beneficiaria.
            A partir de la coordinación de FGMS y Metroplan para la adecuada utilización de los recursos, se pudo llevar a cabo el proyecto a través de un grupo gestor que aglutino a todas las asociaciones involucradas. Un dato importante de esto es que se estableció una igualdad de género para la ocupación de los cargos, por lo que la mitad de los que lo conformaban eran hombres y la otra mitad mujeres.
Impacto/Resultados
Los resultados obtenidos a nivel social fueron los siguientes:
a)    La perspectiva de gentrificación de la ciudad favoreció el hecho de que se construyeran un mayor número de viviendas en menos espacio y que con esto se contribuyera a la reutilización del espacio que ya estaba obsoleto.
b)    Se mejoro la calidad de vida de los beneficiarios y se contribuyo a que fueran reintegrados a la dinámica urbana. Sin embargo, cabe cuestionarse a cerca de qué forma esa reintegración se llevo a cabo o si fue la mejor manera en que este sector se reintegrara.
c)    Se comprobó el hecho de que la obtención de parcelas a bajo costo dentro de la ciudad constituyen el espacio idóneo donde las clases bajas se reintegran mejor a la sociedad, además de ser estar parcelas de bajo costo las que deben aprovecharse para la gentrificación de la ciudad
Transferencia
El modelo Sakhansonke Village es transferible siempre y cuando exista un fondo para comprar un terreno en desuso. Además de que la condición para que este modelo se reproduzca en otros lugares es la honestidad de las organizaciones involucradas, ya que en la coordinación y el manejo de los recursos esto representa una condición básica.

Organigrama

Overview of global cities, Sassen Saskia


Después de la crisis de la década de 1980, la dinámica económica global cambio y con ella su principal representante local, la ciudad. Se construyo una nueva dualidad ciudad-economía global que eran interdependientes entre sí. La reestructuración del sistema trajo consigo una nueva base económica, una reorganización espacial y una reestructuración social (Sassen, 1991).
            Como menciona Capel (2009: 8) “el cambio provocado por el proceso de modernización vinculado a la Segunda Revolución Industrial y luego el impacto de lo que tal vez se pueda considerar una Tercera Revolución, la revolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, han hecho posible la culminación del proceso de globalización”. La globalización como proceso no sólo de cambio económico sino organizacional en el sentido de una mayor rapidez de la información ha provocado enlaces en todas las ciudades del mundo, sin embargo con una evolución peculiar que vale la pena resaltar: el cambio de las antiguas metrópolis a las ciudades globales.
            Esto no significa que las demás ciudades sean dependientes de estas que controlan la mayor parte del mercado y la información, sino más bien se refiere al hecho de que todo está conformado en una gran cadena interconectada, todo constituye parte de un mismo proceso, es decir, la era actual de la ciudad global constituye una gran “red de cooperación” que engloba a las ciudades, a la empresas trasnacionales, al conocimiento, a la información, etc., que se encamina a un objetivo común (Capel, 2009).
            Esta gran cadena global se puede apreciar claramente en la dinámica de las empresas trasnacionales que producen automóviles. El Grupo Volkswagen, por ejemplo, es una trasnacional que vende sus automóviles en 153 países del mundo por medio de sus 61 plantas de producción en 15 países europeos y alrededor de otros 6 en América, Asia, y África. A pesar de esta gran diversidad mundial, la empresa transnacional, sólo cuenta con una sede principal, localizada  en Wolfsburg, Alemania (1).
            Esto denota claramente la dinámica de la cadena global. El Grupo Volkswagen, con su sede en Alemania, una de las antiguas metrópolis y hoy en día una Ciudad Global, produce y vende a lo largo y ancho del mundo sus productos que, a la vez, no dependen de las condiciones características de Alemania para seguirse vendiendo y produciendo en, México o Brasil, por ejemplo.
            Esta dinámica denota como a pesar de la distancia y dispersión territorial en la que se mueven las transnacionales, su funcionalidad no disminuye, sino al contrario parece ir en aumento. El Grupo Volkswagen, por ejemplo, ha aumentado el número de entregas de vehículos a sus clientes de 6.257 millones en el 2008 a 6.336 millones en el 2009 (1). Sin embargo, esto sólo es posible en la actual era de la información ya que como menciona Capel (2009: 22) “hoy existe la posibilidad de estar ligado con redes económicas internacionales y conocer el ritmo de los mercados mundiales” y así poder utilizar esa información en pro de nuestros propios objetivos. Es de esta manera como actual el Grupo Volkswagen, al estar informado de las dinámicas de los mercados en los que vende y produce, y al estar ligado a la gran cadena global, puede mover sus instalaciones de un lugar a otro sin que esto signifique una reorganización de la empresa.
            De igual manera podemos ejemplificar el caso de las empresas trasnacionales en apogeo, el caso de la telefonía móvil, lo celulares. La empresa Sony Ericsson Mobile Communications AB, para ilustrar un caso específico, es la unión de dos empresas, la sueca Ericsson y la japonesa Sony. A pesar de que cuenta sólo con 6 oficinas importantes alrededor del mundo (Lund y Kista en Suecia, Tokio en Japón, Pekín en China, Manchester en RU, y en Carolina del Norte en EUA) su mercado de venta se extiende por todo el globo. Sin embargo, y al igual que la empresa Grupo Volkswagen, sólo cuenta con una sede matriz, ubicada en Londres, Inglaterra (2). Esta empresa ejemplifica claramente con la dinámica de la ciudad global en el sentido de una gran cadena global unida a través de “redes de cooperación” que a la vez que las unen a una matriz, las independiza al no afectar a la producción en caso de que una de las plantas productoras tenga algún problema.
            Esta nueva dinámica de la ciudad global crea “una nueva geografía económica, en la que se modifican los factores tradicionales de localización” (Capel, 2009: 19) y que por ende relaciona toda las actividades de las ciudades entre sí, reproduciendo una dinámica dialéctica que las hace autónomas y dependientes a la vez. La ciudad global, por lo tanto, no debe tomarse como una analogía de la vieja metrópolis en tiempos modernos, sino como una evolución de éste. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el trabajo manual sigue vigente, y que la tecnología no lo desaparece, sino sólo lo desplaza (Ortiz, clase del 4 noviembre, 2010). Para respaldar lo dicho se hace un listado de los actuales trabajos manuales, en el Distrito Federal, que la tecnología ha ocultado:

Lavandería (Hoteles)
Limpieza
Ingenieros que reparan a las máquinas
Los recoge basura
Los “talacheros” debido al encarecimiento de la propia tecnología
Recepcionistas
Limpia Vidrios
Mensajeros
Asistentes de todo tipo
Recamareras


 (1)Wikipedia, 2010, [Internet], Estados Unidos, fecha de acceso: 5 de noviembre de 2010, disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Volkswagen
(2)Wikipedia, 2010, [Internet], Estados Unidos, fecha de acceso: 5 de noviembre de 2010, disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Sony_Ericsson
(3)Sassen, Saskia, ‘‘Overview of Global Cities.’’ From The Global City: New York, London, Tokyo (New Brunswick, NJ: Rutgers University Press, 1991), pp. 3–12.

(4)Capel, Horacio (2009); “Las pequeñas ciudades en la urbanización generalizada ante la crisis global” en: Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, México, No. 70, pp. 7-32.